Sobre este terreno se construye el edificio del hospital de la Caridad por iniciativa del Doctor Antonino Maria Pineda, con recursos de la comunidad y del estado, basado en el proyecto del ingeniero Alemán Justo Rosemberg, fue inaugurado el 8 de Mayo de 1918; en 1922 se comienza a levantar la capilla San Miguel y es terminada dos años después, en mayo de 1939, el consejo municipal le cambia el nombre del hospital de la caridad por el de hospital Antonino María Pineda.
CULTURAS LARENSE
viernes, 11 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
LA DIVINA PASTORA

LA MAGIA DE LA NATURALEZA
LA MAGIA DE LA NATURALEZA

viernes, 20 de septiembre de 2013
LAS CULTURAS LARENSE
Su Gente: El estado Lara inicialmente
fue ocupado por grupos indígenas como los caquetíos, los jirajaras
y los gayones, asentados en el Tocuyo; mientras que los Axaguas y
Achaguas se localizaban en el actual municipio Torres.
Desde 1556 inicia el asentamiento que
empieza a desarrollar verdaderamente las pequeñas ciudades, cuyas
características más resaltantes fueron la matemática simetría
conque se construyó en una población adelantada en cuanto a su
aspecto colonial, cuyo desarrollo desde aquel mismo momento fue
ininterrumpido y creciente, encontrándonos con el actual Estado
Lara, lleno de cultura y tradición que han pasado de generación en
generación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)